También pueden ver una versión con telas japonesas del mismo bolso, la verdad es que se hace muy fácil, es un proyecto de fin de semana.
También tenemos este bello ejemplo del bolso que sale en el primer libro de las Tildas hecho por Loli y el mismo modelo hecho por Carmen pero en vez de la rosa usó una aplicación de flores que le quedo muy bien.
Este modelo de bolso que ven aquí se puede hacer en una o dos clases, es super fácil y ha tenido mucho éxito entre las chicas, sus hermanas, amigas, madres e hijas. El toque de los botones es genial y queda muy bien si lo hacemos con batiks.
Este bolso que luce Fita, lo hizo con los restos de tela que utilizó en su sampler y de una colcha muy bonita que hizo con un jelly roll y alguna que otra telita más, es un log cabin clásico pero ha gustago mucho, lo trae todos los martes para clases y me lo prestó cuando fui a Stiges y allí tuvo muy buena acogida.
Por último tenemos este modelo de bolso, bastante sencillo pero que queda muy bonito dependiendo de las telas que usemos. El primero es un modelo con telas africanas que le regalé a mi amiga Natalia, el segundo es de mi amiga Nieves que lo hizo para su hija Lorena y con telas de estampado japonés.
Aquí les muestro estas bolsitas que hizo mi hermana Mary para sus hijos para que lleven la merienda al colegio, todo un lujo.

Y para terminar desearles una Feliz Semana Santa a tod@s y mucho patchwork.
Marjorie